Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
16 Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
3.3.1 Encender los equipos y comprobar las comunicaciones con el PC
Por defecto, el PLC y el PC están conectados a sus respectivas redes de alimentación y a la red
Ethernet que los comunica entre sí. En general, siempre es necesario encenderlos, si ya no lo
están, y comprobar sus comunicaciones
3.3.1.1Encender el PLC.
1. Encender fuente. Coloque el interruptor del módulo SITOP (fuente de alimentación del
PLC) en la posición alta. Si no luce el piloto OK, cambie la posición del interruptor situado
en la trasera del bastidor del PLC. Si sigue sin lucir el piloto OK compruebe que el PLC está
conectado a la red de alimentación 220VAC. Si persiste el problema avise al profesor.
Probablemente estará fundido el fusible de entrada situado en la parte trasera del
bastidor.
2. Equipos en posición de RUN. Asegúrese que los interruptores de los módulos CPU314C-2
DP y CP343-1 ADVANCED están en la posición de RUN. Compruebe que están encendidos
los pilotos:
• Piloto RUN en módulo CPU314C-2 DP.
• Piloto RUN en módulo CP343-1 ADVANCED.
3. Comprobar que no hay fallo. Si no están activados los pilotos anteriores o se ha activado
el piloto SF en el módulo CPU314C-2 DP o en el módulo CP343-1 ADVANCED avise al
profesor.
3.3.1.2Encender el PC y arrancar la aplicación para programar los
equipos de Siemens
4. Encienda el PC.
5. Introduzca su clave y su password. En la ventana que aparece sobre las comunicaciones
(Terminal bus selection) pulse sobre cancelar (botón cancelar o icono x en la parte
superior derecha).
6. Cree su directorio de trabajo en D:\Temp si no lo tiene todavía creado. El nombre del
directorio debe ser la clave del alumno (Ejemplo D:\Temp\203099999). Recuerde que
todo lo que guarde en la partición C: será automáticamente borrado cuando se vuelva a
encender el ordenador.
7. Arranque el programa Administrador SIMATIC en el PC (herramienta STEP 7).
Generalmente el programa se encuentra en Inicio -> Programas -> Ingeniería -> SIMATIC -
> Administrador SIMATIC.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
17
8. Aparece la siguiente ventana denominada SIMATIC Manager que es la ventana principal
del programa “Administrador SIMATIC”. Por defecto se arranca la ventana interna
“Asistente de STEP 7”.
9. Cierre la ventana Asistente de STEP 7 pulsando sobre Cancelar de dicha ventana.
3.3.1.3Comprobar la comunicación con los equipos de Siemens
1. Compruebe que la comunicación entre PC y equipos Siemens se realiza a través de
Ethernet. Seleccione en la ventana SIMATIC Manager Herramientas -> Ajustar interface
PG/PC. Compruebe que está activada la opción TCP/IP -> NIC TX PCI 10/100… tal como
muestra la figura. Si no estuviese activada seleccione esta opción y pulse sobre aceptar.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
18 Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
2. Compruebe que hay comunicación entre el PC y los equipos de Siemens. Seleccione en la
ventana SIMATIC Manager Sistema de destino->Mostrar estaciones accesibles. Aparece la
siguiente ventana:
En dicha ventana deberán aparecer al menos un icono: CP-343-1-Advanced-IP. Corresponde al
módulo situado a la derecha del PLC. Como ya se ha indicado anteriormente, su función es
permitir la programación y el acceso desde Internet al PLC.
Puede aparecer más de un icono. Esto es debido a que en la misma red Ethernet se pueden
conectar hasta 2 PLCs y 2 paneles táctiles (denominados OP177B). Si no aparece al menos el
icono CP-343-1-Advanced-IP revise que el PLC está encendido. Si persiste el problema avise al
profesor.
3. Compruebe la dirección IP del PLC. Pulse con el botón derecho del ratón sobre el icono
CP-343-1 y seleccione Propiedades del objeto.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
19
Aparecerá la siguiente ventana.
Compruebe que la dirección IP corresponde a la que aparece en la parte baja derecha del
bastidor del PLC de su puesto de trabajo. Si no es así, compruebe que es la IP del PLC de su
compañero. En este caso deberían aparecer al menos 2 iconos del CP-343 como muestra la
siguiente figura. En ella aparecen activos 2 PLCs y un panel táctil.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
20 Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
Repita la operación de ver las propiedades del otro icono de CP-343 para comprobar que
corresponde a la IP de su autómata.
3.3.2 Crear en el PC un proyecto para programar el PLC
3.3.2.1Crear un nuevo proyecto
1. En la ventana SIMATIC Manager seleccione Archivo -> Nuevo. Aparecerá la siguiente
ventana.
2. Pulse sobre el botón Examinar y seleccione como nuevo directorio su directorio de trabajo
en D: (D:\Temp\[Número de matrícula del alumno])
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
21
3.
En el campo nombre de la ventana Nuevo Proyecto indique IntroPLC y pulse sobre
ACEPTAR.
4. Aparece la ventana del proyecto IntroPLC.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
22 Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
3.3.2.2Configurar el proyecto para trabajar sobre el PLC
1. Primero borre el icono MPI(1). Para ello seleccione el icono y pulse borrar. En la ventana
que aparece indique sí.
2. Incluir el PLC en el proyecto. Con el botón derecho sobre la parte derecha de la ventana
de proyecto pulse Insertar nuevo objeto > Sigmatic 300.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
23
Aparecerá el objeto dentro del proyecto
3.3.2.3Configurar la CPU del PLC
1. Seleccionar el hardware del PLC. Pinche sobre el icono SIMATIC 300 para desplegar su
menú asociado. Aparece la siguiente ventana con el icono Hardware.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
24 Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
2.
Arrancar ventana de configuración de hardware. Pinche sobre el icono hardware.
Aparece la ventana de configuración del hardware del PLC. Si es necesario puede
redimensionar las ventanas interiores para una mejor visualización.
3. Preparar el bastidor del PLC. En la parte derecha de la ventana HW Config despliegue el
menú SIMATIC 300. Seleccione BASTIDOR 300.
Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC
Prácticas de Automatización Industrial © 2011 José Antonio Rodríguez Mondéjar
25
Seleccione el icono perfil soporte y arrástrelo hacia la ventana SIMATIC 300. Aparecerá un
bastidor virtual en dicha ventana.
4. Añadir la CPU del PLC al bastidor. En la parte de la derecha de la ventana HW Config
seleccione [CPU-300 -> CPU 314C-2DP -> 6ES7 314-6CG03-0AB0 -> V2.0.
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét